fbpx

Ganadores Beca 2021-2022

Ena Luz Torrejano

Estudiante de Ingeniería Química de IX semestre de la Universidad de San Buenaventura Seccional Cartagena con conocimientos en seguridad de procesos, control de calidad, introducción a los materiales con polímeros y ciencias afines. Interesada en el desarrollo del área de gestión ambiental, en el control y mejora en procesos de producción, proyectos de investigación.

Juan Sebastián Ávila

Ingeniero de Petróleos Cum Laude y estudiante de noveno de semestre de Geología y de cuarto semestre de Maestría en Ingeniería de Hidrocarburos. Dentro de sus fortalezas está la capacidad para programar en diversos lenguajes informáticos. Con conocimientos en realización de simulaciones numéricas de yacimientos de hidrocarburos y estimación de reservas. Cuenta con amplio entendimiento de la industria de los hidrocarburos por su formación en ingeniería petrolera, sumado a la visión geológica adquirida en los últimos años por su doble titulación.

Beca SPE Colombian Section Adriana Ocampo Uria

La Beca SPE Colombian Section Adriana Ocampo Uria es una iniciativa de la SPE sección Colombia que tiene como objetivo promover el estudio de carreras vinculadas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) en el país. SPE Colombian Section presupuestará anualmente un monto establecido que será dividido entre los aspirantes postulados que cumplan con todos los términos y condiciones del programa.

Adriana Ocampo Uria

Adriana Ocampo Uria, geóloga planetaria colombiana y Directora del Programa de Ciencia de la Nasa.

Adriana junto a sus colegas fueron los primeros en identificar un anillo de cenote a través de imágenes de satélite, la única impresión del superficial cráter de Chicxulub. Esta investigación contribuyó significativamente a la comprensión de este cráter.

Como Directora del Programa "Nuevos Horizontes" de la Nasa, afirma que durante la próxima década se abrirá para la civilización la posibilidad de explorar nuevos mundos.

FASE I

Evaluación preliminar SPE Colombia

1. Se evaluará que no exista repetición de inscripción.

2. Verificación de la totalidad de documentos solicitados.

FASE II

Evaluación de documentos

1. Durante está fase se verificará que cumplan con los documentos solicitados.

2. Deben estar soportado todos los documentos anteriores.

FASE III

Proceso de entrevista

1. Después de realizar el filtro con la SPE Colombia se hará una entrevista con los candidatos para verificar alguna información.

2. Conocer un poco más del participante

FASE IV

Fase de selección de becarios final por el comité

1. En esta fase se evaluará uno a uno los aspirantes con el propósito de seleccionar a los becarios teniendo en cuenta los que cumplan con los requisitos y el presupuesto anual de la beca.

Requisitos de inscripción

PREGRADO

- Estudiante de quinto semestre en adelante.

- Promedio ponderado de 3,8.

- No haber perdido ninguna materia.

- Ser voluntario y miembro activo de SPE Colombia Section.

POSGRADO

- Estudiante activo o certificación de matrícula.

- Promedio de pregrado mínimo de 3,8.

- Ser voluntario y miembro activo de SPE Colombia Section.

Documentos de inscripción

PREGRADO

- Currículum Vitae.

- Carta de recomendación académica (reciente).

- Carta de motivación personal.

- Constancia actualizada de estudios de la Universidad de procedencia.

- Documento de Identidad.

- Recibo de pago de semestre o nivel anterior de la Universidad.

POSGRADO

- Currículum Vitae.

- Carta de recomendación académica (reciente).

- Constancia actualizada de estudios de la Universidad de procedencia.

- Carta de motivación personal.

- Documento de Identidad.

- Recibo de pago de semestre o nivel anterior de la Universidad

- Diploma de grado o acta de grado.

- Promedio Final de Pregrado.

Contáctanos

Organizadores